La Generalitat Valenciana destinará más de 30 millones de euros de los 41,5 que le ha concedido el Ministerio de Transportes para la ejecución de los distintos programas y ayudas del Plan Estatal de Vivienda, a la rehabilitación de edificios, reforma de interiores y mejora de la accesibilidad en el interior de las viviendas, contempladas en el Plan Renhata.

Así lo ha anunciado el conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, quien ha señalado que estas ayudas son fundamentales para la fase de reconstrucción del sector tras la crisis sanitaria del COVID-19 y “servirán para estimular el sector de la construcción”.

De este modo, la Generalitat Valenciana pretende impulsar el sector de la rehabilitación enfocado a la sostenibilidad y las energías renovables, adaptándose al modelo europeo. En esta línea, la principal novedad que introducen estas ayudas a la Rehabilitación 2020 es la introducción de criterios de sostenibilidad en las reformas en el interior de las viviendas.

Las ayudas pueden solicitarse telemáticamente desde el 15 de mayo hasta el próximo 30 junio, aunque esta última fecha se verá ampliada en función de los días que permanezca decretado el estado de alarma.

A nivel nacional, el Gobierno ha transferido de forma adelantada a las comunidades autónomas un importe total de 446 millones de euros, que tendrán flexibilidad para para decidir el importe que van a destinar a los diferentes programas de ayudas que contempla el Plan de Vivienda. Entre las Comunidades que han recibido mayores importes están Andalucía, con 62,24 millones de euros, Cataluña con 52,78 millones, la Comunidad Valenciana con 41,5 millones y Madrid con 40,5 millones.

Fuente: CONCOVI

25-05-2020

Valencia destina más de 30 millones de euros para la rehabilitación

La Generalitat Valenciana destinará más de 30 millones de euros de los 41,5 que le ha concedido el Ministerio de Transportes para la ejecución de los […]
23-04-2020

UCI y CONCOVI lanzan una guía para la rehabilitación de viviendas a favor de la eficiencia energética

• Impulsada por la financiera UCI y CONCOVI (Confederación de Cooperativas de Viviendas de España), junto a IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de energía) […]
23-04-2020

CEPES considera imprescindible que la Economía Social tenga una presencia activa en los pactos por la reconstrucción económica y social de España

El presidente de la patronal de la Economía Social, Juan Antonio Pedreño, propuso a la ministra “que CEPES sea consultado en la ronda de reuniones que […]
08-04-2020

Informe técnico CONCOVI sobre el impacto de la paralización de obras

Estamos recibiendo consultas acerca de la posibilidad de paralizar las obras durante el Estado de Alarma por Covid-19 y su influencia en la estabilidad e integridad […]