Inauguración y Mesa 1

  • Bienvenida y presentación de objetivos de la jornada:
  • Mesa 1: Panorama sobre el parque edificado a rehabilitar valenciano, la cooperativa como agente rehabilitador y la rehabilitación en la gestión de la vivienda social.

    Panel para delimitar el estado y estadística del parque edificado que necesita rehabilitación y la demanda de acceso a vivienda asequible. El papel del cooperativismo de viviendas en la rehabilitación del parque residencial. La rehabilitación como posibilidad para el acceso a la vivienda y como alternativa de inserción sociolaboral.

    Moderador: Secretario de FECOVI | Vicent Manuel Salvador

                   Ponencias invitadas:

    • Instituto Valenciano Edificación (IVE):  Estudio situación en la CV. Ponencia a cargo de Carmen Subirón, Coord.del Área de Evaluación y Certificación de Edificios.
    • CONCOVI | Agente Rehabilitador y cooperativas de rehabilitación. Ponencia a cargo de Juan Casares, presidente de CONCOVI.
    • Fundació Hàbitat 3. La rehabilitación y gestión de vivienda social (Llar Casa Bloc).Ponencia a cargo de Xavier Mauri, director general de la Fundació.

    Documentación:

    -Ponencia CONCOVI | Agente Rehabilitador y cooperativas de rehabilitación: AQUÍ

Mesa 2

Mesa 2: Experiencias innovadoras de regeneración urbana y rehabilitación en el acceso a la vivienda:  barrios y edificios.

Panel de experiencias y propuestas innovadoras de rehabilitación de barrios y edificios residenciales organizados a través de cooperativas como solución para la reactivación del parque edificado y de vivienda, urbana y rural.

Moderadora: Investigadora de IUDESCOOP | Marina Caraffa

Ponencias invitadas:

  • PAX Patios de la Axerquia | Regeneración urbana cooperativa casco histórico de Córdoba. Ponencia a cargo de Gaia Redaelli, presidenta de PAX, Patios de la Axerquia
  • Celestina Urbana | Cooperativa polivalente viviendas, personas usuarias y de integración social: estatutos sociales. Ponencia a cargo de Rafael Manchado Montero de Espinosa, Director at PwC España
  • Sant Joan de Déu València | Red de Viviendas e inserción sociolaboral. Ponencia a cargo de Juan Manuel Rodilla, coord. Acción social.
  • Proyecto Azalea UPV | Intervención Urbana y Cooperativa de viviendas dispersas. Ponencia a cargo de Manuel Burgos Martínez, responsable de construcción, y Sofía Iglesias Vicina y responsable de arquitectura.

Mesa 3 y clausura

  • Mesa 3: Políticas Públicas de impulso de la rehabilitación, la aparcería y del cooperativismo.

    Panel de Administraciones Públicas que fomentan diferentes políticas de impulso a la rehabilitación, el mantenimiento y la eficiencia energética y al fomento e impulso a la cooperativa de viviendas y rehabilitación.

    Moderadora: DG Vivienda y Regeneración Urbana GVA | Elena Azcárraga Monzonís  

    Ponencias invitadas:

  • Conclusiones y clausura:
    • Directora General de Vivienda y Regeneración Urbana GVA | Elena Azcárraga
    • Directora de IUDESCOOP UV| María José Vañó
    • Vicedecana Relaciones Internacionales Facultat Dret UV | Carmen Azcárraga

Documentación:

-Ayudas a Cooperativas y colaboración público-cooperativa – Teresa García: AQUÍ

Entidades organizadoras: IUDESCOOP-UV, FECOVI y DG Vivienda y Regeneración Urbana GVA.

Patrocinio: Facultad de Derecho de la Universitat València, GVA – Vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Dirigido a:  Personas técnicas de la Administración, profesionales del ámbito y personas interesadas.

Más información: Noticia

15-11-2022

Seminario: Experiencias Innovadoras de Rehabilitación: Barrios, Edificios, Aparcería Urbana y Autoconstrucción (05-05-2022)

Inauguración y Mesa 1 Bienvenida y presentación de objetivos de la jornada: Vicepresidente 2º y Conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática GVA | Héctor Illueca Directora […]
14-11-2022

La Concejalía de Vivienda del Ayto. de Castelló promueve el modelo de vivienda cooperativa para propiciar pisos asequibles y colabora con Base Viva

Organiza el 16/11 una Jornada sobre Vivienda Cooperativa para difundir el modelo y colabora con el Plan de FECOVI y la GVA de colaboración público-cooperativa por […]
10-11-2022

La vivienda cooperativa y el cohousing como ejes de interés en la Estrategia Urbana de  la ciudad de València

La Estrategia Urbana de Valencia 2030 apuesta por fórmulas de vivienda cooperativa para asegurar una vivienda digna, de calidad, sostenible y adaptada a las nuevas necesidades […]
10-11-2022

El Parlamento Valenciano insta al Consell de la GVA aimpulsar la colaboración público-cooperativa en materia de vivienda

El Pleno de las Corts Valencianas debatió en la sesión del 29 de septiembre de 2022, la propuesta de Resolución 551/X, sobre la adopción de medidas […]