CONCOVI recibe en el SIMED el Premio a la Excelencia Empresarial Inmobiliaria y participa en el II Foro de Colaboración Público-Privada y Encuentro Internacional sobre Viviendas Protegidas
11-11-2024
Convocatoria Asamblea General Fecovi – Diciembre 2024
26-11-2024

CONCOVI realiza actuaciones como Agente Rehabilitador en la Junta de Andalucía

CONCOVI, Agente Rehabilitador acreditado por la Junta de Andalucía, ha iniciado una ronda de contactos con las Entidades Colaboradoras en aquellos municipios donde está llevando a cabo la rehabilitación integral de barrios.

Este proceso arrancó en mayo de 2022 con la presentación de varias iniciativas para la rehabilitación edificatoria a nivel de barrio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los municipios de Málaga, Jerez de la Frontera (Cádiz)y San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

Tras un largo periodo de divulgación de estas ayudas en colaboración y coordinación con las Entidades Colaboradoras de estos municipios,y sobre todo, por el interés mostrado por los vecinos de estos barrios, la primera fase de trabajos ha culminado en octubre de 2024 con la concesión provisional de las siguientes ayudas para los siguientes barrios, a través de los Fondos Europeos Next Generation, que servirán para la mejora de la calidad de vida y ahorro energético en sus viviendas:

Así mismo, desde CONCOVI ya se han dado los primeros pasos para la creación de comunidades energéticas locales en estas actuaciones de barrio,a partir de la formalización de Cooperativas de Consumo y/o Cooperativas Integrales que serán gestionadas por Cooperativas de 2º Grado. De esta manera podrá ofrecer a sus personas socias y quienes convivan con ellas beneficios medioambientales, económicos o sociales en el ámbito de su actuación, haciendo una transición energética hacia un modelo más justo, minimizando el impacto al medioambiente. En su desarrollo podrá gestionar el consumo de energía a través de una adecuada promoción y explotación, de manera conjunta, de las instalaciones que fuere necesario implementar, con la finalidad de racionalizar el consumo energético y el gasto que resulta asociado a éste.